Según el Ministerio de Educación, mencionado por Inciarte (1998), en el ejercicio del rol de promotor social, el docente conoce a la comunidad que rodea la escuela y participa en su organización mediante proyectos de interés para los habitantes de la zona, buscando su desarrollo y el logro de objetivos educativos.
De tal modo y luego de nuestro diagnostico proponemos la siguiente competencia que esperamos cumplir:
Competencias:
Ø Participa en actividades que le permite el desarrollo de habilidades y destrezas para mejorar la realidad social de la institución
Actividades:
Fecha: 17/11/2011
Ø Celebración víspera de la virgen de Chiquinquirá y día de la alimentación
En esta celebración se fortalecieron valores de identidad y regionalismo. Fueron elegidas las reinas de la chinita, de la alimentación y reina del lago así como también se ofrecieron cantos y ofrendas a la replica de la virgen de Chiquinquirá. Desde muy temprano se dejaron escuchar gaitas y cantos tradicionales del estado y a media mañana se estableció un compartir en cada aula y a propósito de nuestro proyecto fomentamos la buena alimentación.
Fecha: 22/11/2011
Ø Donación de timbre escolar
En vista de las evidentes necesidades que reporto nuestro diagnostico tomamos como principal debilidad la ausencia de un timbre escolar que denotara a los alumnos, docentes y demás personal el horario educativo.
Fecha: 24/11/2011
Ø Entrega de utensilios de limpieza
Gracias a la generosidad del personal gerente y directivo de la empresa Bicolor y por gestión nuestra el día ya mencionado mis compañeras y yo realizamos la entrega de utensilios de limpieza al personal directivo de la institución con el fin de dotar al persona obrero para facilitar su trabajo en la instalación educativa.
Fecha: 16/12/2011
Ø Fiesta de fin de año y cierre del proyecto de aprendizaje “Creciendo con mente y cuerpo sano”
Fue realizada la ambientación del salón con todo el material referente al proyecto de aprendizaje aportado por los niños durante el desarrollo de mismo. Cada grupo decoro una mesa y sobre ella fueron colocados los trabajos realizados entre ellos una cesta de fruta con diferentes texturas sugerida por la pasante y los portafolios realizados en la clase de arte y toda la información y trabajos referentes al proyecto.
Luego de la exposición guiada y la ronda de preguntas a cada grupo fue realizado un desayuno planificado en el que intervinieron alumnos, padres, el docente Daniel Labrador y la pasante Betzabeth acuña y finalmente se llevo a cabo un intercambio entre alumnos y docentes del quinto grado “A”.
Recursos:
Humanos:
Ø Pasante
Ø Docente
Ø Representantes
Ø Alumnos
Materiales:
Ø timbre
Ø portafolios
Ø mesas
Ø material didáctico
Logros y alcances:
Se logro interactuar con todos los entes participantes en el hecho educativo y satisfacer algunas necesidades de la institución.el logro más relevante es comprender que mientras unamos esfuerzos y creamos en nuestras aspiraciones lograremos entregarle a la institución mucho más que vienes materiales; dejaremos el legado de trabajo grupal, coordinado y sobre todo ponerle amor y dedicación a lo que se hace y por quienes se hace.
Reflexión:
Siempre me ha gustado el trabajo grupal ya que considero que en el se fortalecen lazos de amistad, cooperación, sensibilización por el bien de nuestros semejantes y específicamente en este rol practicamos el valor de la humildad ya que dejamos de pensar en nuestro bien para general bienestar a otros. Por tal razón opino que un buen docente debe desempeñar este rol a diario en su quehacer educativo ya que sumado a la generación de la construcción de conocimiento en el niño y la sensibilización ante valores éticos y morales este debe ser un rol que se practique a diario y en ocasiones tratar de vincular a los entes participantes en la comunidad para que aporten bienestar a la institución.
Así como también es relevante la actuación del docente en actividades que recalquen en el niño el valor por la identidad nacional y las celebraciones de nuestras regiones y aprecien el tiempo, la dedicación, y sobre todo los conocimientos adquiridos a través de sus propias investigaciones, trabajos o experimentos
No hay comentarios:
Publicar un comentario