domingo, 29 de enero de 2012

Rol gerente de los procesos educativos



Según González (2010) “Se refiere a las acciones del estudiante de docencia para desarrollar los procesos administrativos de una organización educativa, como son los siguientes: planificar, organizar, dirigir y controlar la labor docente, dentro y fuera del aula”

     En tanto esto nueve de mis compañeras y mi persona realizamos un diagnostico que nos permitió planificar actividades en las cuales nos organizamos para gestionar bienes dirigidos a la institución. Esta planificación fue llevada por una serie de pasos que debimos seguir para poder dirigirnos a empresas privadas con el aval de la seriedad y credibilidad de nuestra máxima casa de estudios y la institución educativa a la cual asistimos.

La planificación aplicada fue la siguiente en la cual se pretendía cumplir con la siguiente competencia:

Ø      diagnostica  necesidades y carencias presentes en la escuela y gestiona con instituciones privadas para cubrir dichas necesidades  

Actividades:

     En premier lugar realizamos una reunión con el personal directivo de la institución para plantearle lo concerniente a nuestro diagnostico en lo que se llego a la conclusión que entre otras cosas el colegio carecía de instrumentos de limpieza, bases para fluorescentes, bombillos fluorescentes, químicos para facilitar a limpieza (cloro, desinfectantes, jabón, entro otros). Por lo que pedimos dos cartas firmadas y selladas que avalara nuestro trabajo dentro de la institución. Una dirigida a la empresa “Bicolor” y otra dirigida a la empresa “Chenco”. Las cuales en su cumplimiento de responsabilidad social deberían colaborar con la escuela.

     Luego nos dirigimos a la empresa para hablar con el señor Darío Araujo presidente de la  ferretería “Bicolor” en la cual nos recibieron muy cordialmente; debimos esperar un poco pero finalmente pudimos exponer nuestras peticiones y apelar a la buena fe de la institución para que colaborara con nosotros, a lo cual se nos fue entregado en horas de la tarde solo los productos de limpieza ya que la empresa no podía asumir todas las peticiones.

     De igual forma a través de la profesora Nelia Gonzáles hicimos llegar a la compañía “Chenco” una carta en la cual exhortábamos los dueños a colaborar con la institución con productos para facilitar la limpieza tales como cloro, desinfectantes y jabones. De la anterior petición aun esperamos respuesta acerca de nuestra petición.

    Luego el día jueves 22 de noviembre del año 2011 hicimos oficial la entrega de los utensilios de limpieza donados por la compañía “Bicolor” y gestionada por nuestro grupo de pasantes.

Recursos: 

    Humanos:
Ø      pasantes
Ø      Directivos
Ø      Presidente de la ferretería “Bicolor”

Materiales:
Ø      Cámara fotográfica
Ø      Cartas expedidas por la institución
Ø      Utensilios de limpieza (Donados)

Logros y alcances:

   Todo lo propuesto para este rol fue logrado, gracias a nuestro trabajo mancomunado y la colaboración del personal de las empresas privadas. Ya que se logro satisfacer necesidades básicas de la institución así como poner en práctica ese dicho que dice “querer es poder”, dado que muchas personas nos decían que pedirle colaboración a las instituciones privadas era un esfuerzo en vano y nuestro grupo de pasantes rompieron con este mito logrando mejoras para la institución.

carta entregada a la empresa "Bicolor" para solicitar colaboración 
utensilios donados por la empresa "Bicolor"
nueve de mis compañeras de la practica y yo posando con los utensilios de limpieza 

Reflexión:

     Gracias al trabajo grupal realizado, a la constancia, dedicación, amor, y esmero colocado para colaborar con la institución  se logro superar nuestras expectativas previstas. Ya que nos sentimos muy complacidas a ver la satisfacción con la que el personal de la institución recibía nuestro trabajo, y lo bien que se referían a nosotras como un grupo muy colaborador y trabajador.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario